Claves indispensables para la gestión de proyectos

Ejecutar proyectos sin una buena gestión de proyectos es una economía falsa. A menudo se piensa que es una carga innecesaria para el presupuesto, y no hay duda de que puede ser costoso, hasta un 20% del presupuesto general del proyecto. ¿Pero puede permitirse no tener gestión de proyectos? Sin eso, ¿Qué mantiene unidos al equipo y al cliente? Y sin ella, ¿Quién queda como líder en los altibajos, choques y catástrofes de los proyectos?
Una excelente gestión de proyectos significa mucho más que mantener controlado el triángulo de hierro de la gestión de proyectos, cumpliendo con los plazos, el presupuesto y el alcance; une a los clientes y los equipos, crea una visión para el éxito y pone a todos en la misma página de lo que se necesita para mantenerse en el camino hacia el éxito. Cuando los proyectos se gestionan correctamente, hay un impacto positivo que reverbera más allá de la entrega de «las cosas».
¿Por Qué Es Importante La Gestión De Proyectos?

Alineación estratégica.
La gestión del proyecto es importante porque garantiza que lo que se está entregando está bien hecho y proporcionará un valor real frente a las oportunidades de negocios.
Cada cliente tiene ciertos objetivos estratégicos y los proyectos que hacemos para ellos les ayudan a cumplirlos. La importancia de la gestión de proyectos se realiza en la garantía que haya rigor en la arquitectura de los proyectos de manera adecuada para que se ajusten bien al contexto más amplio de los marcos estratégicos de nuestros clientes. Una buena gestión de proyectos garantiza que los objetivos de los proyectos se alinean estrechamente con los objetivos estratégicos del negocio.
Liderazgo.
La gestión de proyectos es importante porque le aporta liderazgo y dirección a los proyectos.
Sin la gestión del proyecto, un equipo puede ser como un barco sin timón; Moviéndose pero sin dirección, control o propósito. El liderazgo le permite al equipo hacer su mejor trabajo. La gestión de proyectos proporciona liderazgo y visión, motivación, entrenamiento, elimina los obstáculos e inspira al equipo para que haga lo mejor que puede.
Enfoque y objetivos claros.
La gestión del proyecto es importante porque garantiza que haya un plan adecuado para ejecutar los objetivos estratégicos.
Cuando se le deja la gestión de proyectos al equipo, verás que los equipos trabajan sin los informes adecuados, los proyectos carecen de enfoque, pueden tener objetivos vagos o nebulosos y dejan al equipo sin estar muy seguro de lo que se supone que deben hacer o por qué.
Planificación realista del proyecto.
La gestión de proyectos es importante porque garantiza que se establezcan expectativas adecuadas en torno a lo que se puede entregar, cuándo y por cuánto. En la fase de planificando y desarrollando proyectos, la gestión es absolutamente necesaria.
Sin una gestión adecuada del proyecto, se pueden establecer estimaciones presupuestarias y plazos de entrega del proyecto que sean demasiado ambiciosos o carezcan de una visión de estimación análoga de proyectos similares. En última instancia, esto significa que sin una buena gestión de proyectos, los proyectos se entregan tarde y sobrepasan el presupuesto.
Control de calidad.
La gestión de proyectos es importante porque garantiza que la calidad de lo que se está entregando siempre está a la altura.
Los proyectos también suelen estar bajo una enorme presión para ser completados. Sin un gerente de proyecto dedicado, que cuente con el apoyo y la aceptación de la administración ejecutiva, se subestiman las tareas, los cronogramas se vuelven más apretados y se aceleran los procesos. El resultado de todo esto es un producto de mala calidad. La gestión de proyectos dedicada garantiza que un proyecto no sólo tenga el tiempo y los recursos para entregar, sino también que la calidad del se evalúe en cada etapa.
Gestión de riesgos.
La gestión de proyectos es importante porque garantiza que los riesgos se gestionen y reduzcan adecuadamente para evitar que se conviertan en problemas.
La gestión de riesgos es fundamental para el éxito del proyecto. La tentación es simplemente ‘barrerlos debajo de la alfombra’, nunca hablar de ellos con cliente y esperar lo mejor. Pero tener un proceso sólido en torno a la identificación, gestión y mitigación de riesgos es lo que ayuda a evitar que los riesgos se conviertan en problemas.
Supervisión continua.
La gestión del proyecto es importante porque garantiza que el progreso de un proyecto sea supervisado e informado correctamente.
El informe de evolución del proyecto puede sonar aburrido e innecesario, y si todo va acorde a lo planeado, puede parecer documentación sólo porque sí. Sin embargo, la supervisión continua del proyecto, para garantizar que se se está realizando correctamente en comparación con el plan original, es fundamental para garantizar que el proyecto se mantenga por el buen camino.
La Gestión y el Aprendizaje del Éxito y del Fracaso
La gestión de proyectos es importante porque aprende de los éxitos y fracasos del pasado.
La administración de proyectos puede quebrar los malos hábitos, y cuando entregas proyectos, es importante no cometer los mismos errores dos veces. Los gerentes de proyectos usan retrospectivas o publican revisiones de proyectos para considerar qué salió bien, qué no salió tan bien y qué se debe hacer de manera diferente para el próximo proyecto.
¿Qué opinas?
¿Estás de acuerdo con esta lista de por qué la gestión de proyectos es importante? ¿Hay alguna otra razón que debería incluirse? Nos encantaría leer tu opinión!