La tecnología es la respuesta a muchos de los problemas de la humanidad, es una ciencia que no entiende ni de barreras geográficas ni de género y que, por el contrario, se ha encargado de democratizar el acceso a las oportunidades.
Según un reciente estudio de LinkedIn, la presencia femenina en cargos altos en la industria tecnológica en Latinoamérica aumentó un 18% en los últimos años, junto a las contrataciones para puestos técnicos: directoras de tecnología un 60% y desarrolladoras de sitios web un 43%.
El papel de las mujeres en la industria de la tecnología ha tenido relevancia desde épocas pasadas. Como ejemplo, tenemos al grupo de mujeres que participó en el programa espacial de la NASA en la década de los años cincuenta. De ese grupo, Margaret Hamilton, fue la directora del proyecto del código de la misión Apollo XI.
Margaret Hamilton sobresalió al desarrollarse en ambientes dominados por hombres. Durante aquellos años las mujeres tenían que pedir permiso a sus maridos para poder abrir una cuenta bancaria. «El desafío más grande no tiene que ver con manejarse en medios donde somos minoría, sino como nos desarrollamos para hacer algo diferenciado, nuevo, que ayude a posicionarnos en diferentes niveles», explicó.
De acuerdo a cifras del Foro Económico Mundial (WEF) las mujeres son consideradas mejores codificadoras que los hombres, solo si ocultan su género. La tasa de aprobación es de 78.6% para mujeres y de 74.6% para hombres. Si las codificadoras especifican su género la aceptación baja al 62.5%.
De acuerdo a cifras del WEF (Foro Económico Mundial), las empresas se benefician al aumentar las oportunidades en cargos de liderazgo para las mujeres, ya que la eficacia organizacional crece entre 15 y 20%.
Como ejemplo de lo anterior, tenemos a Marika Lulay, CEO de GFT; Mary T. Barra, CEO de General Motors; Lisa Su, CEO de AMD; y Safra A. Catz, coCEO de Oracle Corp, entre otras.
Entre las cualidades natas de las mujeres y que se cuentan como ventajas competitivas, podemos enumerar:
En Axsis valoramos que hayan grandes mujeres que creen en nuestra empresa y estén con nosotros ayudándonos a romper barreras de género y otorgándonos una nueva visión y una mayor perspectiva sobre los problemas, sus posibles soluciones y detectar grandes oportunidades.
Sigan luchando por conseguir sus sueños como lo han hecho hasta ahora, estaremos para apoyarlas.