Las certificaciones funcionan como pruebas de que una empresa cuenta con procesos internos eficientes, mantiene la paridad de criterios, están en una mejora constante y proporciona servicios de calidad avalados por entidades prestigiosas.
Esta confianza que genera una certificación da credibilidad al producto; le brinda al consumidor garantías sobre su origen, el método de fabricación, su proceso de distribución y control, lo que le permite ser un competidor más fuerte en el mercado, independientemente de su precio. Es competitivo gracias a la calidad y seguridad que ofrece a sus clientes, y ambos, se consideran un importante valor agregado.
Las ventajas de una certificación, en resumen, son la diferenciación del producto o servicio sobre el resto, la garantía de su calidad, su reconocimiento como un producto confiable por los consumidores y, con ello, su promoción en el mercado.
Cuando estás en busca de un proveedor de TI, la certificación avala la forma de trabajar y satisfacer las necesidades, expectativas y metas propuestas. Con un nivel de excelencia en la planificación, implementación y mejora continua de medidas, un proveedor podrá cumplir con los objetivos planteados.
Si la empresa que estás buscando para llevar a cabo tu proyecto de desarrollo ha obtenido certificaciones, lo hizo como estrategia para obtener algo que es valioso para su desempeño:
Cuando un proveedor de TI cuenta con certificaciones, significa que cuenta con el personal, recursos y procesos suficientes para alcanzar las metas propuestas y cubrir todos los aspectos que un cliente requiere.
Por estas razones, es crucial para el desempeño de tu negocio contratar un proveedor de TI certificado.
Quizá te pueda interesar: «¿Qué significa, de manera práctica, que tu proveedor de software tenga una certificación como CMMI 5?»
Las fábricas de software, tienen como objetivo, desarrollar software ad-hoc para sus clientes, realizar migraciones y mejoras o mantenimiento de los aplicativos con los que ya cuenta el cliente. Las fábricas de pruebas, ofrecen servicios para el aseguramiento de la calidad y pueden ser contratadas por otras fábricas de software o consultorías, incluso por cliente final.
El aseguramiento de la calidad, siempre debe ir acompañado de modelos de calidad en el desarrollo de software, y se puede combinar con marcos de trabajo ágil para un mejor desempeño y resultados, tanto en proyectos como en servicios.
El modelo de calidad internacional CMMI (Capability Maturity Model Integration) es el marco internacional de referencia para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación del software, cuenta con 5 niveles de madurez (inicial, repetible, definido, gestionado y optimizado)
Axsis tecnología es una de las 8 empresas en todo México en obtener la certificación CMMI 5 en servicio y desarrollo, ¿te gustaría conocer más sobre este certificación y todo lo que conlleva tanto para nuestros clientes como para nuestros colaboradores? Lee el siguiente artículo: