Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.
- Comercio electrónico: Según eMarketer, se espera que las ventas minoristas en línea alcancen los $ 6.54 billones para 2023. Además, un estudio de la Asociación de Comercio Electrónico de México (AMVO) informó que en 2020, el comercio electrónico en México creció un 81% en comparación con el año anterior.
- Alimentación saludable: El mercado global de alimentos saludables se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 5.3% entre 2020 y 2025, según MarketsandMarkets. En México, un estudio de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International, informó que, en 2019, el mercado de productos naturales y orgánicos tuvo un crecimiento del 9.5%.
- Servicios de tecnología: Según un informe de Statista, se espera que el mercado global de servicios de tecnología alcance los $1.35 billones en 2021. Además, un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) informó que, en México, el comercio electrónico en tecnología creció un 105% en 2020.
- Cuidado de la salud: Según IBISWorld, se espera que la industria de la atención médica en los Estados Unidos alcance los $2.2 billones en 2021. Además, un informe de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de México (CNSF) informó que, en 2020, la penetración de seguros de gastos médicos mayores en México alcanzó un 16.4%.
- Cuidado de mascotas: Según Grand View Research, se espera que el mercado global de cuidado de mascotas alcance los $269.9 billones para 2025. Además, un estudio de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) informó que el gasto en mascotas en México creció un 6% en 2020.
- Educación en línea: Según un informe de Global Market Insights, se espera que el mercado global de educación en línea alcance los $375 billones para 2026. Además, un estudio de la Asociación de Internet.mx informó que en México, el número de personas que tomaron cursos en línea aumentó en un 18% en 2020.
- Turismo: Según un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se espera que las llegadas de turistas internacionales alcancen los 1.8 mil millones en 2030. Además, según un informe de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), el turismo en México contribuyó con el 8.7% del PIB en 2019.
- Fitness: Según un informe de Global Market Insights, se espera que el mercado global de fitness alcance los $30.3 billones para 2026. Además, un estudio de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC) informó que el número de gimnasios en México creció un 3.3% en 2019.
ChatGPT: ¿Cómo elijo qué negocio poner?
Aunque la lista generada por la herramienta parece razonable y bien documentada, su respuesta es algo fría. Elegir qué negocio poner va mucho más allá de simplemente revisar los rubros más rentables y que más dinero han generado en los últimos años.
Por ello decidimos hacerle una pregunta adicional a la herramienta para complementar lo que nos dio: Chat GPT, ¿cómo elijo qué negocio poner?
He aquí su respuesta:
Elegir qué negocio poner puede ser una decisión difícil y requiere una cuidadosa evaluación de tus habilidades, intereses, recursos y oportunidades del mercado. Aquí hay algunos pasos que podrías seguir para elegir un negocio que se adapte a tus necesidades y objetivos:
Identifica tus habilidades y pasiones: Piensa en las cosas que te apasionan y en las habilidades que tienes. ¿Hay alguna forma en que puedas combinar tus habilidades y pasiones para crear un negocio exitoso?
Investiga el mercado: Realiza una investigación exhaustiva del mercado para identificar oportunidades y necesidades insatisfechas. Identifica las tendencias actuales y las perspectivas futuras del mercado para tener una idea de lo que los consumidores quieren y necesitan.
Evalúa la viabilidad: Una vez que hayas identificado una idea de negocio, evalúa su viabilidad. Analiza la competencia, los costos y la rentabilidad, así como los recursos que necesitarías para poner en marcha y mantener el negocio.
Elabora un plan de negocios: Elabora un plan de negocios sólido que describa tu modelo de negocio, tus objetivos y tu estrategia para alcanzarlos. Incluye detalles sobre los costos, los ingresos esperados, el personal y la estructura organizacional, entre otros aspectos.
Lanza el negocio: Una vez que hayas evaluado la viabilidad de tu idea y hayas elaborado un plan de negocios sólido, es hora de lanzar el negocio. Asegúrate de contar con todos los recursos que necesitas y de tener un plan de marketing para dar a conocer tu negocio.
Recuerda que emprender un negocio puede ser un desafío, pero también puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. Es importante que dediques tiempo a la investigación y la planificación para que puedas tomar una decisión informada y asegurarte de tener la mejor oportunidad de éxito.
El ejercicio nos deja ver que herramientas como ChatGPT son grandes asistentes y apoyos al querer reunir información en torno a algún tema y sin duda hay que aprender (¡y comenzar!) a usarlas. Pero el proceso de emprender, como la vida, es mucho más complejo que las respuestas que nos pueda arrojar una herramienta digital.Si quieres emprender, estudia, investiga, planea y date tu tiempo antes de tomar la decisión. Considera el esfuerzo que implica, así como sus pros y contras. Cuando estés listo y convencido de que estás listo para el desafío, lánzate a vivir una de las experiencias más complejas, gratificantes y aleccionadoras que te puede brindar la vida.
¿Te interesa utilizar la IA en tu empresa este año?
Y como pudimos ver en este blog la IA es una herramienta bastante útil que nos puede hasta facilitar una toma de decisión con bases fundamentadas.
Con Axsis tecnología podemos ayudarte a incorporar el IA en tus sistemas y operaciones.
Nos respaldan 23 años de experiencia enfocándonos en ser la mejor opción de fábrica de software, nos avalan las más altas credenciales de la industria a nivel internacional (CMMI DEV Nivel 5, CMMI SVC Nivel 5) y contamos con la mejor relación costo beneficio del mercado.
Si tienes algún proyecto en puerta nos encantaría apoyarte con el éxito del mismo.