Una lucha constante para abrirse camino; Mujeres en la tecnología

Sólo 28% de los puestos relacionados con tecnologías de la información son ocupados por mujeres. La brecha de género en ciencia y tecnología es una realidad en México

La brecha de género en la ciencia y la tecnología en México es una realidad que se arrastra por factores culturales que rezagan la elección profesional y de empleo de las mujeres a sectores considerados tradicionalmente“femeninos” y que fueron seriamente afectados por la pandemia como servicios, comercio minorista y turismo. Los puestos de trabajo relacionados con la tecnología representan más de la mitad de las funciones con mayor demanda en la actualidad, con conocimiento en desarrollo nativo de la nube, diseño de arquitectura de seguridad, aprendizaje automático y de Inteligencia Artificial.

Actualmente, México cuenta con casi 976 mil personas con formación en las ciencias de la computación y las tecnologías de la información y la comunicación, de las cuales, 68% son hombres y 32%, mujeres, según el INEGI.

“Por lo que tenemos el reto de direccionar que el talento femenino pueda llegar a estos cargos emergentes y generar toda una cultura laboral que permita el desarrollo profesional de las mujeres en áreas de alta demanda de personal

Con la pandemia, la digitalización del empleo se aceleró y con ello, la demanda de talentos profesionales con conocimiento técnico y habilidades blandas, aumentó. En el país, el 48% de las organizaciones aceleró su digitalización y el 91% planea incrementar o mantener sus niveles de contratación, de acuerdo al estudio “Stack It Up: Crece la demanda deHabilidades Tecnológicas”, de Experis.

Es el momento de enfocarse en ayudar a las empleadas a desarrollar habilidades técnicas rápidamente. Esto puede marcar una diferencia real en la configuración de un futuro en el que todas puedan estar preparadas para roles de alto crecimiento

El cerrar la brecha de genéro en la industria tecnológica traerá beneficios sociales y económicos.

Contactanos

Contáctanos

y cuéntanos sobre tu proyecto